
René Alejandro Pontoni nació el 18 de Mayo de 1920 en la ciudad de Santa Fé, en el barrio donde se encuentra el estadio del Club Atlético Unión. De chico trabajaba repartiendo huevos con su hermano mayor; de allí su primer apodo de huevo, y siempre se interesó por el fútbol jugando en los potreros de su barrio. Esto llevó a que comience a practicar dicho deporte en Gimnasia y Esgrima de Santa Fé, donde lo apodaron la mula por la potencia de sus disparos, y años más tarde se convierta en una de las máximas glorias del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
En 1940, Newell's Old Boys de Rosario pudo hacerse de los servicios del jugador, tras este haber rechazado ofertas de Boca, Rosario Central y Peñarol de Uruguay. Allí se desempeñó como delantero por 5 años y fue parte de la formación titular que logró darle al club el primer título internacional, de carácter amistoso, "Copa de Oro Torneo Internacional de Rosario". La primer campaña de Pontoni en Newell's fue en el Campeonato Argentino de 1941, y fue tildado de manera excepcional. Newell's terminó tercero en la tabla de posiciones detrás de River Plate (campeón) y San Lorenzo de Almagro, y para colmo Rosario Central, histórico archirrival de los leprosos, sufrió la pérdida de categoría a segunda división. El huevo ya era comparado por la prensa con el paraguayo Arsenio Pastor Erico (máximo goleador de Independiente), Adolfo Pedernera y Jaime Sarlanga. Por otro lado, sus grandes actuaciones lo llevaron a ser convocado para vestir la remera de la selección nacional, donde debutó con dos goles que significaron el triunfo por 4 a 1 en un encuentro jugado ante la Selección de Uruguay en 1942 en el marco de la Copa Lipton. Con los colores celeste y blanco luego se consagraría campeón del Campeonato Sudamericano (actual Copa América) en 1945, sede Chile, 1946, sede Argentina, y 1947, sede Ecuador. En la selección Argentina, Pontoni terminaría con un promedio de gol nunca igualado de 0,95 al convertir 19 goles en tan sólo 20 encuentros. 

San Lorenzo de Almagro fue el próximo club de Pontoni. El equipo azulgrana, tras haber sufrido una brillante actuación del astro santafesino en su debut con la remera de Newell's que salió victorioso por 5 a 0 en 1941, desembolsó $40.000 y cedió de manera definitiva los pases de otros dos jugadores para poder contar con René en su plantel, siendo el fichaje más caro de la temporada. Finalmente, un día como hoy pero hace 66 años, René Alejandro Pontoni debutaba en San Lorenzo y le convertía 3 goles a Gimnasia y Esgrima de La Plata en un partido que finalizó por 4 a 1. Como dice el refrán, goles son amores, y los que Pontoni convirtió aquel año sirvieron para consagrar al ciclón campeón del Campeonato Argentino por tercera vez en su historia. En aquel torneo formó parte de la delantera popular llamada Terceto de Oro, integrada también por Armando Farro y Rinaldo Martino. Posteriormente, en la gira de los cuervos por Europa, René siguió deslumbrando con su fútbol y despertó interés por parte del Barcelona, aunque los dirigentes del equipo de Boedo negaron en vender al jugador al club catalán. Desafortunadamente, una lesión que sufrió por parte del aquel entonces defensor de Boca Juniors, Rodolfo De Zorzi, en la fecha número 24 del Campeonato Argentino en 1948, lo alejó de las canchas al ocasionarle fractura de rótula y meniscos, y rotura de ligamentos en su pierna derecha. Esto último, sumado a la huelga que sufrió el fútbol argentino en 1948 que promovió la exportación de varios jugadores, hizo que Pontoni arribe a Colombia para jugar en Independiente de Santa Fé hasta el año 1952. Un año más tarde seguiría jugando en el exterior, ésta vez desempeñándose en Portuguesa de San Pablo (Brasil). En 1954, volvió al club que más lo idolatró, San Lorenzo. Más allá de la ilusión del público, su rendimiento nunca más volvió a ser el de antes. En su retorno sólo disputó 4 partidos y no marcó goles. A pesar de ello, en su paso por dicha institución, Pontoni terminó marcando 66 goles en 102 cotejos.
La vida de los futbolistas, sobre todo en aquella época, es increíble como cambia luego de años de fama y gloria. Tal es el caso que ya hemos visto de Ernesto Lazzati, y el que estamos viendo hoy no fue la excepción. René Pontoni al dejar el fútbol profesional, siguió atendiendo la pizzería que tenía en Buenos Aires junto con su cuñado Mario Boyé, ídolo de Boca. Finalmente, el 14 de Mayo de 1983, una de las máximas glorias de San Lorenzo de Almagro perdería la vida. El delantero ya no vivió más del gol ni de las pizzas.